Periodo académico 2021-2S

(009671) DIMENSIÓN Y PROBLÉMATICA AMBIENTAL

Datos generales

Grupos

Tabla información sobre los grupos de la asignatura
Actividad Grupo Periodos Horarios Aula Profesor/Tutor
CLASE TEÓRICA (POS-1) - CLASE TEÓRICA - GRUPO 1 - BOGOTÁ 09/08/2021 - 04/12/2021 JUEVES 14:00 - 18:00 - FRANCISCO DE PAULA GUTIERREZ BONILLA

Contenidos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Presentación

EXPOSICIÓN RAZONADA

“La verdadera respuesta a la crisis ecológica solo podrá hacerse a escala planetaria y a condición que se realice una auténtica revolución política, social y cultural que reoriente los objetivos de la producción de los bienes materiales e inmateriales”. Guattari (2000).

La crisis ambiental como expresión de la crisis civilizatoria, potencia una reforma del pensamiento: de un pensamiento anclado en el mecanicismo, el cientificismo, la linealidad y el análisis, a un pensamiento complejo, ecológico, autopoiésico, coligado con la póiesis, la imaginación y la creación; con el habitar como ethos y el construir como maneras diversas de pensar y habitar. Esta reforma del pensamiento, exige hacer el tránsito de la Razón Ilustrada, a la crítica de la Ilustración; de la Razón dialéctica a la razón sostenible y en este tránsito, del liberalismo al neoliberalismo y a la globalización del mercado de la vida.
Si bien la relación entre sociedad y naturaleza ha sido tratada desde la filosofía antigua y el pensamiento medieval hasta la modernidad, la actual estructuración de las ciencias sociales y aun las ambientales no han rescatado en forma suficiente los intensos y complejos vínculos existentes entre estas y la estructura natural. Es más, la sociedad en general las desconocen, los políticos sí algo saben del tema lo ocultan y a los economistas, solo les interesan sus variables: TIR [tasa interna de retorno]; VP [valor presente neto] y PE [punto de equilibrio]. Pero la Naturaleza posee su equilibrio y éste ha sido sobrepasado, de ahí que se pueda hablar de crisis medioambiental y sobre la cual la academia y la ciencia nunca ha permeado con sus investigaciones y contenido a la sociedad y a las instancias políticas decisorias.

En lo ambiental todo se ve y analiza como un problema postmoderno de gestión que tuvo como punto de partida la “Conferencia de Estocolmo” en 1972. Antes de esta, los recursos naturales eran considerados “infinitos”, de ahí que surgiera la necesidad de divulgar el concepto ya de por sí científicamente soportado de la “sostenibilidad”, dado que para la ciencia había una verdad: “los recursos naturales son finitos”.

El surgimiento de la cuestión ambiental a nivel mundial a la par de la agudización de los problemas ambientales en las últimas décadas, impone la necesidad de un análisis teórico-práctico de los fenómenos sociales y científicos relevantes. Hay importantes avances en diferentes medios académicos de América Latina y del mundo, que requieren consideración particular de los problemas ambientales de cada nación, de ahí que siempre se haya postulado: “Hay que pensar globalmente, pero actuar localmente”, solo que la globalización lo pone en práctica para beneficio directo de los intereses económicos de quienes -países- desean seguir a la vanguardia económica-, con el concepto de: “usted preserve, que yo utilizo, contamino, genero divisas y en contraprestación pongo a su disposición mecanismos económicos”. Esto permite que los “poderosos se perpetúen”, y los “otros” continúen siendo proveedores de materias primas y generadores del balance geoquímico de la Tierra, que a la fecha está altamente superado, por lo que nos enfrentamos a la peor crisis de la sociedad moderna: vamos vía de la extinción, pues como organismos dependemos de los ecosistemas, de su biomasa y de su energía.

La consideración de que toda la naturaleza está mediada socialmente y que las relaciones sociales operan en una estructura natural con la que interactúan permanentemente, genera un marco global que permite analizar el modo en que la sociedad transforma la naturaleza con el objetivo de elevar su calidad de vida. Pero esta trasformación se realiza siempre a través de la racionalidad impuesta por una formación económica y social concreta, la que imprime una modalidad particular al proceso de transformación, determinando un destino social de la producción (para quién se produce), una forma tecnológica (cómo se produce), un ámbito determinado de producción (dónde se produce), y una demanda de recursos naturales y hábitat particular (con qué recursos naturales se produce).

Todos estos elementos sistémicos del proceso de transformación tienen como consecuencia diversos problemas ambientales vinculados a la degradación, al desaprovechamiento o sobre aprovechamiento de recursos naturales, de la energía y de la capacidad humana, que afectan a las diferentes clases y capas sociales de modo diferencial, generando una percepción ambiental particular según su propia práctica histórica, dando modernamente origen a la organización de movimientos sociales y corrientes teóricas de diferentes tipos. El Estado, según su composición y relación con la estructura social que genera los problemas ambientales, define una determinada política que para el caso colombiano está sobreexcedida en términos de formulaciones y menguada en resultados.

Tratar de entender la magnitud de lo que comúnmente se denomina “crisis ambiental” es una tarea que exige profundidad y amplitud en la información, además de rigurosos análisis de sus causas y consecuencias. Es un hecho casi plenamente asumido por los responsables políticos de todos los países que la ciencia y la tecnología son elemento indispensable para la elaboración de políticas de fomento y desarrollo económico y social. Sin embargo, no existe unanimidad en los distintos países y entre los diferentes gobiernos respecto al grado de asunción de esta verdad. De ahí que se detecten diferencias en lo que concierne a la intensidad del esfuerzo -medido en inputs, tanto económicos como relativos a recursos humanos- que se debe aplicar en la promoción de la ciencia y la tecnología, así como en el modelo organizativo con que se pretenden afrontar estas políticas. Dicho en otras palabras, el reconocimiento de la carta de naturaleza, de la política científica y tecnológica durante la segunda mitad

En lo ambiental todo se ve y analiza como un problema postmoderno de gestión que tuvo como punto de partida la “Conferencia de Estocolmo” en 1972. Antes de esta, los recursos naturales eran considerados “infinitos”, de ahí que surgiera la necesidad de divulgar el concepto ya de por sí científicamente soportado de la “sostenibilidad”, dado que para la ciencia había una verdad: “los recursos naturales son finitos”.
Esta evolución crítica de la acción pública en ciencia y tecnología coincide además con la existencia de profundas convulsiones geopolíticas en la que las referentes han experimentado evidentes alteraciones, lo que ha conducido a una sensación de confusión y conflicto -por ejemplo las relaciones Norte -Sur-.
Existe así mismo creciente conciencia en las sociedades avanzadas acerca de la necesidad de considerar la conservación del medio ambiente como gran prioridad política -ya acabaron con lo suyo, por lo que el estado de conciencia no es propiamente una razón natural-. Este planteamiento ha supuesto la incorporación de las cuestiones ambientales en las agendas políticas con la articulación de partidos políticos, asociaciones y grupos que enarbolan esta bandera y defienden las cuestiones de conservación y calidad del ambiente como el valor de mayor calado para la adecuada relación entre el hombre y la naturaleza por su incidencia en la calidad de vida de los ciudadanos. Es fundamental poner de relieve que estas posiciones que mueven y atraen parte importante de las ideas y movimiento progresistas, que paradójicamente, son algunas veces profundamente conservadoras en lo que atañe al progreso en relación con la naturaleza. Prefieren lo que existe, el resultado de cuatro mil años de evolución, en el que han jugado un papel activo algunos de los problemas que denuncian -pero que ya no combaten-, antes que apoyar posibles desarrollos que tienen su raíz en nuevas expectativas tecnológicas. Prima la desconfianza como consecuencia de las negativas experiencias anteriores -catástrofes nucleares y marítimas; las graves repercusiones climáticas del uso de los clorofluorocarbonos y del masivo consumo energético; la acumulación de residuos, muchos de ellos peligrosos y, en todo caso, nocivos para el entorno; el uso indiscriminado de pesticidas-. Esta actitud pesimista penetra a través de todas las posiciones ambientalistas, independientemente de la mayor o menor racionalidad de sus posturas, lo que ha conducido a establecer como gran principio que la implantación de nuevas tecnologías no supone sólo beneficios sino que, por el contrario, puede estar en la base de nuevos -no deseados ni deseables- riesgos y eventuales perjuicios para la calidad de vida de los ciudadanos.
El gran desarrollo de la química durante la "segunda" revolución industrial ha colocado en el mercado casi cien mil productos químicos, cuyos beneficios son indudables, pero también son responsables de algunas de las consecuencias que preocupan socialmente, como la contaminación del aire y las aguas continentales y marinas; los trastornos generados por accidentes en la fabricación de tales productos y transporte de los mismos; las toneladas de residuos abandonados en cementerios, de incomprensible elección en muchos casos para la sociedad y de dudosa seguridad en otros; el deterioro de la capa de ozono-, el cambio climático, la acumulación de metales pesados y hasta el sexto continente en el Pacífico conformado por basuras procedentes de las zonas costeras.
Esta constatación ha generado una notable desconfianza social, en general entre colectivos avisados y responsables, en el ciego tecno cientifismo, por una parte, y en el capital inclemente, por otra.
Ello ha llevado a los defensores del ambiente en primer lugar, y a los militantes de las posiciones de izquierda en segundo lugar, a lo que se estima es origen de un conflicto entre las ideas y la praxis, originando una situación hasta cierto punto paradójica. Son recolectores de las posiciones de mayor idealismo, pero defienden actuaciones marcadas por un gran pragmatismo. La relación coste/beneficio social que en general ha marcado la defensa de la ciencia y la tecnología por parte de las fuerzas progresistas ya no se tiene en cuenta. Se asume anticipadamente que el coste va a ser excesivamente alto. Mejor es lo que tenemos que lo que puede venir. No se confía en que las soluciones de los problemas globales dependan de las nuevas tecnologías; se piensa, por el contrario, que las mejores posibilidades de encontrar soluciones se encuentran fuera de la gran carrera tecnológica, lo cual conduce a errores, por lo que las ciencias ambientales deben asumir su real papel ante la sociedad en pro de soluciones verdaderas, pues a la fecha nada parece haber funcionado por falta de consenso y de conciencia.

Objetivo de Aprendizaje

Objetivos generales [logros]
1. Identificar y examinar críticamente las herramientas teóricas y metodológicas disponibles para el abordaje de la relación ambiente y sociedad, con énfasis en la configuración de problemas ambientales.
2. Identificar y comprender la relación entre los problemas ambientales y el contexto social en que se producen.

Objetivos específicos

1. Identificar y analizar diferentes interpretaciones en torno a la relación ambiente - sociedad.
2. Identificar los principales problemas ambientales de la sociedad actual y reconocer sus diferentes escalas temporales y espaciales.
3. Identificar y analizar las dimensiones económicas, demográficas, culturales y político-institucionales que intervienen en la configuración de los problemas ambientales y las interpretaciones acerca del rol de tales dimensiones.
4. Reconocer y analizar los actores y las estrategias que modifican (o intentan modificar) el curso de los problemas ambientales actuales.
5. Comprender la crisis ambiental como expresión de la crisis civilizatoria
6. Repasar los imaginarios de la reducción, la dominación y la explotación de la Naturaleza.
7. Discutir alternativas contemporáneas a la crisis ambiental global
8. Comprender y establecer alternativas para la crisis ambiental colombiana

Contenidos Temáticos

Los humanos en su proceso evolutivo y cultural han intervenido los ecosistemas que habitan, de hecho hay evidencia de pueblos que colapsaron como consecuencia de la degradación ocasionada a estos, por ejemplo Los Mayas en Centroamérica o El Imperio Khemer en Asia; la Isla de Pascua en Chile; lo particular del momento actual es que los humanos ya no sólo intervenimos en algunos ecosistemas sino en la biosfera como totalidad, siendo ello una peligrosa realidad.
La crisis ambiental no puede tan sólo un tópico tecno-científico, sino que implica análisis que involucran:

[1] Lo Sociopolítico
La reconsideración de las problemáticas ambientales que las desliga de lo netamente biológico o ecológico, obliga a la iluminación de la esfera social y política como componente fundamental en este proceso. La actual crisis ambiental es fundamentalmente una crisis civilizacional. El uso, e incluso la constitución de los ecosistemas está pautada culturalmente; de ahí que una buena parte de las causas de los desequilibrios ambientales deban ser identificadas en los procesos sociales, no se pueden desconocer, pues hacerlo no permitirá llegar a consensos.
La expansión comercial y tecnológica del modelo de civilización occidental ha ocasionado la transformación vertiginosa de un porcentaje considerable de los ecosistemas [16 de los 24 servicios ecosistémicos están en extinción o en sus más bajos niveles]. Transformación caracterizada más por la uniformización y sobreexplotación que por la diversificación de los elementos que constituyen esos ecosistemas. Premisa básica: todo desenvolvimiento civilizacional opera según ciertas coordenadas y ejes; para el caso del modelo occidental, el eje articulador ha sido la noción de progreso o desarrollo mal entendido e inequitativo. El desarrollo es “la punta del iceberg” pues dentro de la noción de desarrollo se ha considerado que la realización de la vida humana se concibe progresivamente al aumentar los niveles de confortabilidad de la existencia; esto implica la satisfacción de las necesidades a través del refinamiento de la técnica para doblegar las circunstancias naturales, superando los “límites naturales”. Siendo válido preguntarse: ¿qué modelo de sociedad puede estar en concordancia con el conocimiento de los límites? En Colombia, ni siquiera lo hemos pensado y las evaluaciones ambientales lo demuestran.
[2] Lo Ético
En el contexto de los proyectos de conservación -uso y manejo- y, en general, de las acciones de los movimientos y acciones ambientales, una de las justificaciones más reiteradas es la del valor de la diversidad natural, de las especies animales, bien, de la vida. Pero, usualmente, en el activismo, esa noción de valor presenta ambigüedades. Específicamente, hay diversas posiciones para responder a la pregunta que aclara en función de que ciertas entidades naturales son valiosas. En el fondo la cuestión que se suscita es ¿Por qué conservar? ¿En función de qué o quién? Por lo que nace la Ética Ambiental, que valga decir poca aplicabilidad tiene global y nacionalmente.
La cuestión referida a las razones que justifican la conservación, ha lanzado dos posiciones básicas: una, antropocentrista, que justifica la conservación en razón de los intereses humanos presentes y futuros que deben ser privilegiados, por ejemplo, la alimentación, o los desarrollos científicos en la medicina. En este caso, por ejemplo la biodiversidad amazónica debe ser conservada en razón de los bancos genéticos que pueden albergar sus ecosistemas, teniendo en cuenta los posibles servicios médicos e industriales. Luego, la selva tiene un valor funcional determinado por los intereses humanos. Importa conservar los ecosistemas porque prima el bienestar humano. Esta posición parte de la premisa de que cualquier clase de valor es atribuida por la razón humana y que, por tanto, éticamente es dudosa la validez de las posibles valoraciones intrínsecas de las entidades naturales.
Otra posición es la biocentrista, que considera que sí es posible encontrar argumentos que justifiquen una valoración inherente de las entidades naturales; esto es, no en razón de la función que representan para los agentes humanos, sino en razón de sí mismas. Pero, ¿qué es lo que hace que su valor sea independiente de la agencialidad humana? La ética ambiental de cuño anglosajón tiende en este punto a valerse de las nuevas teorías de los sistemas vivos. Una entidad natural tiene valor intrínseco, dadas las cualidades y propiedades que la constituyen, sean éstas, por ejemplo, su grado de complejidad organizacional, es decir, el grado de complejidad de las interacciones que sus partes ejercen. De acuerdo con esto habría diversos niveles de valoración ética, no todos los organismos vivos tendrían el mismo estatus moral. Otra forma de argumentar es referirse a la vida misma como un proceso de desarrollo evolutivo milenario del cual el humano forma una pequeña parte; esa tradición evolutiva anterior al humano otorgaría una fuente de valor inherente a las entidades naturales. De hecho habría que decir, que el Homo sapiens o ahora mejor el H. demens o el H. economicus, no son nada representativo para la naturaleza, son simplemente en el caso del primero un accidente evolutivo, y en los dos siguientes manifestación real de su irracionalidad -las que no poseen el resto de especies frente a la naturaleza-.
[3] Lo Cultural
El desarrollo de la antropología a partir del siglo XIX se ha constituido en espacio para el reconocimiento de las diferentes humanidades que pueblan la Tierra. Esto permite observar cómo pueden coexistir diversas formas sui generis de lo social, lo político, lo económico y religioso. Los trabajos antropológicos permiten concluir que todas estas características humanas son construcciones culturales, que son productos de condicionamientos históricos y sociales. De ahí que se pueda concluir que la naturaleza es una construcción cultural -y en términos naturales primigenios, relaciones y complejidades ecológicas, que sólo ahora estamos conociendo-. Desde este punto de vista la naturaleza no es una entidad esencial, prehistórica, sino que está atravesada por diversos motivos humanos, unos más durables que otros.
En este contexto es importante atender a modelos y construcciones culturales de naturaleza alternos al modelo de la civilización occidental. Y más aún, cuando en un país como Colombia coexisten por lo menos 80 etnias indígenas, sin contar las culturas afrodescendientes. A su vez, dentro del ambientalismo se valorizan las prácticas y conocimientos locales de uso y transformación de los ecosistemas ejercidos por las culturas indígenas. El caso de las cosmologías amazónicas es bastante ilustrativo. En contraste con el imaginario esencialista, que concebía la selva amazónica como un espacio virgen habitado por el “buen salvaje”, los descubrimientos prehistóricos, han revelado prácticas milenarias de transformación de estos ecosistemas; la presencia de antrosoles, tierras humanizadas, datan de 10.000 años, y éstas culturas han construido modelos adaptativos que les han permitido variar el paisaje sin afectar drásticamente sus dinámicas.
Ahora bien, huelga advertir que las comunidades indígenas actuales están lejos de mantener una relación de uso sustentable con los ecosistemas; esto debido a factores como la transformación y desuso de las prácticas ancestrales agrícolas, por la inclusión en los mercados regionales de las personas nativas. El uso de los ecosistemas amazónicos está ahora atravesado por regímenes geopolíticos que responden a intereses comerciales de agencias trasnacionales o a los intereses económicos de los estados nacionales. Los esfuerzos de los movimientos sociales conservacionistas están encaminados a la consolidación de prácticas de autogestión ambiental que revaliden las estrategias ancestrales por considerarlas aptas en los contextos ecosistémicos locales, y estimulen la consolidación de una participación democrática activa capaz de negociar los intereses comunitarios con los intereses nacionales e internacionales. Allí lo económico debe ser repensado.
[4] Lo Pedagógico
La educación ambiental es una nueva filosofía de la educación. La educación ambiental aparece en el contexto del cambio de paradigma sociocultural, que proyectan, entre otros, los movimientos ambientalistas de finales de la década de los 60´s. Al ser la educación el mecanismo cultural que mantiene la articulación de las redes significacionales, las estructuras económicas y políticas de cada modelo de sociedad, la pretensión de concretar cambios favorables conducentes a formas sociales sustentables tiene como imperativo centrar sus esfuerzos en la realización de actos pedagógicos que transmitan modelos humanos acordes con este gran objetivo.
La educación formal tradicional ha tenido como línea central de desarrollo la formación de un sujeto moderno, es decir, una entidad humana centrada en la configuración y aplicación de la racionalidad instrumental, guiada por objetivos de acción social como la eficiencia y la productividad. Pero se hace incluir también la constitución de la autonomía moral, entre otros aspectos. Lo anterior, en términos pedagógicos, llevó a la sobre estimulación de las capacidades analíticas y, en general, racionalistas, acordes con presupuestos de investigación cientificista. La formación ética y estética en este modelo quedó relegada a un segundo plano, y por eso estamos en los niveles de aprovechamiento y de contaminación, que ya parecen inaguantables, por lo que la sobrecarga y la resiliencia como propiedades primigenias de los ecosistemas están superadas.
Una visión ambiental de lo humano atiende a su esencial carácter multidimensional, en contraste con la visión unidimensional de la sociedad industrial establecida por Marcuse (1985), es decir, atiende a sus dimensiones míticas, estéticas, religiosas, éticas, lúdicas, sensuales, y pragmáticas. El humano no es sólo H. sapiens, a la vez es “H. demens”; en el que se conjugan aspectos racionales e irracionales, inconscientes, y tal vez éstos últimos sean los que más predominan, o los que realmente nos fuerzan a actuar, por ejemplo frente a la naturaleza. De ahí que deba abandonarse la educación clásica reduccionista cientificista -ecologista o biologicista-, centrándose en las dinámicas analíticas y racionales, para redimensionar lo humano y su relación con la naturaleza, pues allí radica el problema, pues éste no es la ciencia en sí misma, sino el H. sapiens y su manera de relacionarse con la naturaleza.
[5] Los Problemas Ambientales Globales y Nacionales

Abunda la información sobre los problemas ambientales globales y nacionales, pero los esfuerzos en ambas dimensiones parecen inútiles respecto a las tendencias identificadas de degradación y capacidad de resiliencia de los ecosistemas y de sus servicios [contaminación en todas sus manifestaciones – deforestación – desertización – desertificación – fragmentación de ecosistemas – pérdida de biodiversidad – pérdida de la capa de ozono – lluvia ácida – cambio climático – tráfico ilegal de especies, etc.]. Las alertas están científicamente establecidas, pero la humanidad no parece entender que en no menos de sesenta años hemos caído en una profunda crisis ambiental que tan sólo posee planteamiento de soluciones, pero no pragmatismo y voluntad política para su puesta en marcha.

Baste para afirmar lo anterior lo consignado por la WWF en su informe sobre el estado del Planeta a 2014: [1] sí seguimos a este ritmo, en 2030 necesitaremos dos planetas para satisfacer nuestra demanda de recursos naturales; [2] en 2050, necesitaremos tres; [3] sólo un 2,5% de la masa de agua del paneta es dulce; [4] sólo un tercio del agua dulce es accesible para el hombre; [5] desde 1970, las poblaciones de especies de vertebrados han disminuido un 52% a escala mundial; [6] desde 1970, las poblaciones de especies de agua dulce han disminuido un 76%; [7] más del 60% de los stocks de pescado marino han sido plenamente explotados, sin posibilidad de expansión en el futuro; [8] al ritmo actual de consumo, muchos países necesitarán tres veces su área para satisfacer la demanda de recursos naturales; [9] la producción agrícola es causante del 92% de la huella hídrica global; [10] 2.670 millones de personas en el mundo viven en cuencas que experimentan una escasez grave de agua durante al menos un mes al año y [11] la huella de carbono representa más de un 50% de la huella ecológica global.




[6] Las Políticas Ambientales Globales y Nacionales

Estocolmo [1972], Tratado de Cooperación Amazónica [1996], Río [1992], Río+5, Río+10, Río +20, Convención sobre Diversidad Biológica [1992], Metas del Milenio [2010], Protocolo de Kyoto [2005], Metas Aichi [2012], etc., y los múltiples Convenios, Acuerdos, Protocolos y Resoluciones de acuerdos internacionales deben ser analizados a la luz de las tendencias actuales de los recursos naturales, de la diversidad biológica, de los ecosistemas, de la acumulación de los efectos antrópicos, para visualizar hacia dónde vamos en estos campos y de qué han servido los múltiples esfuerzos en pro de una mejora y conservación del capital natural.

[7] La Normatividad y Gestión Ambiental en Colombia

Superada la dispersión ambiental ante la instauración de una máxima Autoridad Ambiental rectora y orientadora establecida por la Ley 99 de 1993 [Sistema Nacional Ambiental. Ministerio de Ambiente], se suponía que como producto de los diagnósticos que la originó, el panorama ambiental, el aprovechamiento de los recursos naturales renovables, la conservación de la diversidad biológica, el control de la contaminación, el desarrollo científico básico y aplicado y, la instauración de normatividad y su aplicabilidad y, en general la gestión alrededor de todos estos tópicos por todas las Autoridades Ambientales [cerca de 40 a nivel nacional], ayudaría a superar el estado primigenio con que tan loable escenario se inició. Por ello es bueno analizar las tendencias en todos los campos que son competencia de las ciencias ambientales y que se corresponden con ésta Asignatura y con las futuras responsabilidades de los graduandos.

[8] La Biotecnología
La biotecnología se encuentra en el centro de un círculo, que recoge tanto reflexiones científicas que abarcan desde la gran variedad disciplinar de sus raíces hasta las orientaciones filosóficas y sociológicas relacionadas con el cambio científico y tecnológico, como preocupaciones e intereses económicos y sociales. La preocupación primaria de los ecologistas (ambientalistas) respecto a la aplicación de la biotecnología parece centrarse en la que hemos dado en llamar nueva biotecnología, es decir, en los desarrollos relacionados con la ingeniería genética o aplicaciones medioambientales en su más amplio sentido.
De pronto y de manera equivocada, la biotecnología ha entrado en el campo en el debate referido a la investigación con organismos obtenidos por recombinación genética. El principal motivo de preocupación pública por la aplicación de la ingeniería genética estriba en la posibilidad de comercializar una gran variedad de organismos modificados genéticamente. Esta posibilidad puede entrañar la liberación de tales organismos en el medio externo, lo que incremente sin duda los riesgos, sobre todo cuando se compara con la investigación confinada en el laboratorio. A este problema primario se une el hecho de que la biotecnología, como paradigma tecnológico, se puede convertir en el soporte de nuevos ingenios e industrias que poseen la potencialidad de transformar amplios sectores de la sociedad y ejercer, consecuentemente, una clara influencia sobre el medio ambiente.
La intensidad de la preocupación de los grupos ambientalistas por las eventuales aplicaciones de la biotecnología parece depender, por lo tanto, de la naturaleza y espectro de acción de las mismas, por lo que su análisis como un componente modificatorio o del medio ambiente o soporte a la solución de problemas ambientales merece un análisis en ésta Asignatura, pues forma parte de las nuevas tendencias, de ahí que se hable del paradigma biotecnológico. Baste decir que Craig Venter, ha declarado que con la biotecnología, es posible: “superar y cambiar la evolución natural”, sólo que sobre sus consecuencias nada dice.

Evaluación Formativa

Dinámica de clase/ Metodología
Clases magistrales con presentaciones básicas generales con casos de estudio, y lecturas previas dirigidas, que conlleven a que los estudiantes, efectúen el análisis de éstas y sus implicaciones sobre cada una de las ocho [8] temáticas consignadas en la Asignatura. Los temas a tratar contarán con Profesores especialistas cada uno en el temas.

También se invitarán conferencistas para que de manera global expongan diversas temáticas que conlleven a una mayor comprensión científica, política, filosófica y sociológica de las raíces de la problemática ambiental y sus posibles soluciones.





Como apoyo a la Asignatura, la biblioteca cuenta con redes de información, material bibliográfico y acceso a base de datos que simplifican la búsqueda de todo aquello que implica el buen desarrollo de las actividades académicas.

La Universidad a través de sus grupos de investigación desarrolla actividades entre otros campos en: Genética, Biología Molecular, Microbiología, Limnología, Ecosistemas Marinos, Química Aplicada, Pedagogía y Modelación, con proyectos de investigación que apuntan a solución de problemas ambientales y, a la valoración y uso sostenible de los ecosistemas marinos y continentales.

El Doctorado y ésta Asignatura posee estrecha relación con las Maestrías en Ciencias Ambientales, en Ciencias Marinas, en Modelado y Simulación, el Doctorado en Modelación de Políticas Públicas y el Doctorado en Ciencias Marinas. Y las futuras Maestrías sobre Manejo Integral de Zonas Costeras, y Bioprospección.

Factores de éxito para este curso


Las estrategias y contextos de aprendizaje para horas TAD [Trabajo académico dirigido] y TI [Trabajo independiente], hacen relación a:


PARA HORAS TIPO TAD:

 Presentación de los temas de la Asignatura
 Discusión abierta de los textos analizados por semana
 Inserción de los temas tratados respecto a la utilidad que estos puedan tener sobre los temas de investigación doctoral

PARA HORAS TIPO TI:


 Ampliación de los temas de estudio mediante la lectura de los textos indicados y/o seleccionados por los estudiantes, y que estén fundamentalmente acordes con su temática investigativa.

 El mejor indicador de éxito será la autonomía de los estudiantes, lo que con seguridad conllevará a agilidad de la Asignatura que supera el tratamiento del tema tan solo por parte del Profesor.

Bibliografía Básica Obligatoria

African Centre for Biosafety. 2008. South Africa's biofuels strategy: Greenwashing agribusiness interests. Richmond, South Africa. African Centre for Biosafety.
African Centre for Biosafety. 2008. South Africa's biofuels strategy: Greenwashing agribusiness interests. Richmond, South Africa. African Centre for Biosafety.
Alejos, C. 2013. Greenwashing: ser verde o parecerlo. Cátedra “La Caixa” de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo. IESE. Business School. Universidad de Navarra. Barcelona. 28 pp.
Alexander, L., & Moore, M. 2008. Deontological ethics. In: Edward N. Zalta, Stanford Encyclopedia of Philosophy (Fall 2008 Edition).
Allora, J., Bonacossa, I., Benatti, M., Boero, R., Andrews, M., & Cánepa, L. M. 2008. Greenwashing: Environment, perils, promises and perplexities. Fondazione Sandretto Re Rebaudengo per l'arte. Torino. The Bookmakers. 192 pp.

Alvarado, L., & García, M. 2008. Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens, Vol. 9, Núm. 2, diciembre, 2008, pp. 187-202 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Venezuela.

Amaya O.D. & Bonilla M. 2007. Avances y perspectivas de la aplicación de las Evaluaciones Ambientales Estratégicas en Colombia. Universidad Externado de Colombia. Bogotá D.C., Colombia. 393 pp.
Anderson, K. 997. Environmental standards and international trade. Proceedings of the World Bank Annual Conference on Development Economics, 1996, Michael Bruno y Boris Pleskovic (comps.), Washington, D.C., World Bank.
Ángel, A. 2001. La razón de la Vida. Tomo IV: La Filosofía Moderna: Spinoza, Kant, Hegel, Marx y Nietzsche: una perspectiva en la construcción de una ética ambiental, Manizales: IDEA Universidad Nacional Sede Manizales.
Ángel, A. 2001. La razón de la Vida. Tomo VIII. Neoplatonismo: una perspectiva en la construcción de una ética ambiental. Manizales: IDEA Universidad Nacional Sede Manizales.
Ángel, A. 2001. La razón de la Vida. Tomo VIII. Neoplatonismo: una perspectiva en la construcción de una ética ambiental, Manizales: IDEA Universidad Nacional Sede Manizales.
Ángel, A. 2003. La diosa Némesis. Desarrollo sostenible o cambio cultural. Cali: Corporación Universidad Autónoma de Occidente.
Ángela, A., López, Noguera, P, Ochoa, G, & Sánchez, I. 2003. El mundo de la Vida: Propuestas para la construcción de un Modelo de Educación Ambiental Rural para el departamento de Caldas. Medellín: IDEA Universidad Nacional de Colombia
Angulo, L. F. 2011. Lo límites de la responsabilidad social. En: Mundo Minero. Del narco a la minería ilícita. GBS Grupo Editorial, Bogotá, D.C. Pp: 42-43.

Antei, G. 2000. Contra natura. Bogotá: Museo de arte moderno de Bogotá.

Arnal, J. 1992. Investigación educativa. Fundamentos y metodología. Barcelona. España. Edit. Labor. 120 pp.

Avellaneda-Cusaria, A. 1998. Petróleo, colonización y medio ambiente en Colombia. De la Tora a Cusiana. Santafé de Bogotá. Ecoe Ediciones. 184 pp.

Avellaneda-Cusaria, A. 2004. Petróleo, ambiente y conflicto en Colombia. pp: 455-499. En: Guerra, Sociedad y Medio Ambiente. Cárdenas, M. y Rodríguez, M. (Editores). Foro Nacional Ambiental. Fescol. Bogotá, D.C. 532 pp.
Ayllón, J, R. 2006. Introducción a la ética: historia y fundamentos. Madrid: Palabra. 276 pp.
Baark, E. 1991. El Discurso Internacional sobre Políticas de Biotecnología: el Caso de la Bioseguridad, Revista Mexicana de Sociología 2: 3-19.1990
Bagheri, A., & Horth, P. 2005. Monitoring for sustainable development: a systemic framework. International Journal of Sustainable Development. Vol 8, Number 4/2005. pp: 280-301.

Balandier, G. 1994. El Desorden, Gedisa. Barcelona.

Ballestas, L. 2009. Las formas esquemáticas del diseño precolombino de Colombia: relaciones formales y conceptuales de la gráfica en el contexto cultural colombiano. Bogotá, D.C. 65 pp.

Basalla, G. 1991 La evolución de la tecnología, Barcelona, Crítica.

Basalla, G. 1991 La evolución de la tecnología, Barcelona, Crítica.

Bateson, G. 1993. Espíritu y Naturaleza. Buenos Aires. Edit. Amorrortu. Edición inglesa: (1979) Mind and Nature: A Necessary Unity. New York. Dutton.
Baudrillard, J. 2009. La sociedad de consumo. Sus mitos y sus estructuras. México. Edit. Siglo Veintiuno. 314 pp.

Beckman, D. & Brent, R. 1985. Mecanismos de Teratógenos Ambientales Conocidos: Fármacos y Sustancias Químicas. Clínicas de Peritología (Vol. 3).

Beder, S. 1998. Ecological Double Agents. Australian Science, 19 (1), 19-22.

Beguer, M.1992 Investigación y Patentes, Barcelona, CEFI.

Bergier, J., & Thomas, B. 1968. La guerra secreta del petróleo. Rotataiva. Plaza & Janés, S.A. Editores. 203 pp.

Bermejo, R. 2008. Un futuro sin petróleo. Colapso y transformaciones socioeconómicas. Edit. Economía crítica y ecologismo social. Libros de la Catarata. Madrid. 349 pp.

Bertalanfy, L von. 2007. Teoría General de los Sistemas. Fundamentos, Desarrollo, Aplicaciones. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 4ª. Re-impresión.

Bertomeu, M. J. 1996. Problemas Éticos del Medio Ambiente. En: Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía – Cuestiones morales. Madrid: Editorial Trotta.

BID. 1991. Nuestra Propia Agenda sobre Desarrollo y Medio Ambiente. BID/PNUD. Fondo de Cultura Económica. México. 102 pp.
Bifani, P. 1993. Medio ambiente y relaciones norte-sur: los problemas de la cooperación al desarrollo. El socialismo del futuro, Nº 8, Madrid, Fundación Sistema.
desarrollo. El socialismo del futuro, Nº 8, Madrid, Fundación Sistema.
Bifani, P. 1999. Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Edit. Madrid. España. 593 pp.


Bijker, W., Hughes, T.P. y Pinch, T.J. (Eds.). 1987. The social construction of technological systems New directions in the sociology and history of technology, Cambridge (MA), MIT Press.

Bilbao, A. 1994. Desarrollo, pobreza y medio ambiente. Madrid: Ediciones Talasa. Obra divulgativa sobre el desequilibrio entre países ricos y pobres.

Boff, L. 2001. Ética planetaria desde el Gran Sur. Madrid. Editorial Trotta
Borre, O. 1990. Public Opinion on Gene Technology in Denmark, 1987-89, Aarhus University.
Bowen, F. 2014. After Greenwashing: Symbolic Corporate Environmentalism and Society. Cambridge. Cambridge University Press. 310 pp.
Brand, P. Ch. 2001. La ambientalización de la planeación urbana. En: Trayectorias Urbanas en la modernización del Estado en Colombia. Medellín: Tercer Mundo Editores – Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Brent, R. 1985. Complejidades del problema de las malformaciones en seres humanos. Clínicas de Peritología (Vol. 3).

Bridgman, A. 1990. Global air pollution. Problems for the 1990s. London. Belhaven Press. 261pp.

Briggs, J. & Peat, D. 1990. Espejo y Reflejo. Del Caos al orden (Guía Ilustrada de la teoría del caos y de la ciencia de la totalidad). Barcelona. Edit.: Gedisa.

Briggs, J. & Peat, D. 1990. Espejo y Reflejo. Del Caos al orden (Guía Ilustrada de la teoría del caos y de la ciencia de la totalidad). Barcelona. Edit.: Gedisa.

Bromley, W.D. 1998. Searching for sustainability. The poverty of spontaneous order. Ecological economics febrero-marzo: 24 (2-3). Pp. 231-240.

Brown, J. R. 1989. Introduction: Approaches, Tools and Methods. En: J.R. Brown (Edit).1989. Environmental Threats: Perception, Analysis and Management. Londres. Belhaven Press.

Brown, L. 2009. Could food shortages bring down civilization? Scientific American, May 2009. Pp: 50-57.
Brown, L. 2010. Plan B 4.0 Movilizarse para salvar la civilización. Edit Ceid. Bogotá, D.C. 404 pp.

Brown, P. 1998. Climate, Biodiversity and Forest. World Resources Institute/IUCN. EEUU. 36 pp.
Bruntland, G. H. 1988. Nuestro Futuro Común. Madrid. Edit. Alianza.

Bucheli, M. 2010. Major trends in the historiography of the Latin American Oil Industry. Business History Review 84. Boston.

Bugallo, A. 2011. La Filosofía Ambiental. Influencias de Spinoza y James. Río Cuarto, Argentina: Ediciones del ICALA.

Busch, L., W.B. Lacy, J. Burkhardt & L. R. Lacy. 1991. Plants, Power and Profit. Social, Economic and Ethical Consequences of the New Biotechnologies, Cambridge (MA). Basil Blackwell.

Camps, J. 2010. La ecología como argumento de venta en los mensajes publicitarios. Análisis del sector automovilístico. Actas Icono. Revista de Comunicación, Educación y TIC. 14 No A4, Madrid. pp: 27-38.

Camps, J. 2013. Breve historia de la ética. Premio Nacional de Ensayo 2012. Edit. RBA Libros. Barcelona. 432 pp.

Canadell, J. 2007. Contributions to Accelerating Atmospheric CO2 Growth from Economic Activity, Carbon Intensity, and Efficiency of Natural Sinks. Proceedings of the national Academy of Sciences. Vol. 104. No 47 (20 November 2007). Pp: 866-70.

Canary, H., & Jennings, M. 2008. Principles and influence in codes of ethics: centering resonance analysis comparing pre and post Sarbanes-Oxley codes of ethics. Journal of Business Ethics, 80, 2008, pp. 263-278.

Cantley, M.F. 1987. Democracy and Biotechnology: Popular Attitudes, Information, Trust of the Public Interest. Swiss Biotechnology 5: 5-15.

Capra, F. 1985. El Punto Crucial. Barcelona. Integral Editorial.

Capra, F. 1988. La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Barcelona. Anagrama.

Capra, F. 2002. The hiddens connections. Integrating the biological cognitive and social dimensions of life into a science of sustainability. New York: Doubleday.

Cárdenas, C. 2009. Consumo Responsable. En: Revista RS, Número 9 pp: 18-22.

Carizosa, J. 2014. Colombia compleja. Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos. Alexander von Humboldt. Bogotá, D.C. 295 pp.

Carlson, R. 1958. Silent Spring, Nueva York. Edit. Miflin.

Carneiro-Caneda, M. 2004. La responsabilidad Social Corporativa Interna. Madrid. Esic. 256 pp.

Carrizosa, J. 2003. Colombia: de lo imaginario a lo complejo. Bogotá. IDEA Universidad Nacional de Colombia.

Carrizosa, J. 2001. ¿Qué es el ambientalismo? Bogotá: PNUMA Colección Pensamiento Ambiental Latinoamericano.

Carroll, A. B. 1999. Corporate social responsability: evolution of a definitional construct. Business & Society, 38 (3), 268-295.

Cascio, J., Woodside. G., & Michell., P. 1996. Guía ISO 14001: Las nuevas normas internacionales para la administración ambiental. McGraw-Hill. México. 276 pp.
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (1995), Comercio internacional y medio ambiente: la discusión actual (LC/G.1860-P). Serie Estudios e informes de la CEPAL, Nº 93, Santiago de Chile, abril. Publicación de las Naciones Unidas, Nº de venta: S.95.II.G.7.
Cerezo, P. 1991. De la existencia ética a la ética originaria. En: Heidegger: la voz de tiempos sombríos. Barcelona: ediciones del Serbal.
Chamorro, A. 2006. El estado de la investigación sobre Marketing ecológico en España: Análisis de Revistas Españolas. 1993 - 2003. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 12, 137-156.
Chamorro, A. 2010. Etiquetado ecológico. Universidad de Vigo-Universidad de Extremadura. Pp: 23-68.
Chow, P., S. 1972. El petróleo en Naturaleza. Imágenes de la ciencia. Vol. 3. No 2, 1972, pp: 70-76.
CINEP. 2012. Minería, conflictos sociales y violación a los derechos humanos en Colombia. Informe Especial del CINEP/Programa por la Paz. Bogotá, D. C. 25 pp.
Clements, R. 1997. Guía completa de las normas ISO 14001. Ed. Gestión 2000. España. 285 pp.
Cocuzza, F. 1996. La política ambiental de la Unión Europea y su impacto en Chile. Ambiente y desarrollo, Vol. 12, No 1, Santiago de Chile, marzo.
Contreras, G. & L. Escobar. 1995. Un sector exportador maduro: la fruta fresca. Auge exportador chileno: lecciones y desafíos futuros, Patricio Meller y Raúl Eduardo Sáez (comps.), Santiago de Chile, Dolmen Ediciones, octubre.
Correo de la innovación. Red para el cambio, año 1, Nº 1, Santiago de Chile.
Coreth, E. 1982. Cuestiones fundamentales de la Ética. Universidad de Salamanca. España. 264 pp.
Costanza R., R. D´Arge, R. De Groot, S. Farber, M. Grasso, B. Hannon, K. Limburg, S. Naeem, R.V. O´Neill, J. Paruelo, R. G. Raskin, P. Sutton, & M. Belt. 1997. The value of the world´s ecosystem services and natural capital. Nature: vol 387. pp 253-260. http://www.uvm.edu/giee/publications/Nature_Paper.pdf.
Costanza, R. , De Groot, R. , Sutton, P. , Van Der Ploeg, S. , Anderson, S.J. , Kubiszewski, I. , Farber, S. & Turner, R.K. 2014. Changes in the global value of ecosystem services. Global Environmental Change. Vol. 26, Issue 1, May 2014. Pp: 152-158.
Danish Board of Technology. 2004. Input to the green paper on a european strategy for sustainable, competitive and secure energy. Denmark. Review. 24 pp.
Davis, B. D., [EDs.]. 1991. The genetic revolution. Scientific prospects and public perception, Baltimore and London, The Johns Hopkins University Press.
De Castro, J. A. 1994. The internationalization of external environmental costs and sustainable development. Discussion Papers, Nº 81 (UNCTAD/OSG/DP/81), Ginebra, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), marzo 1994.
De La Pedraja, T., R. 1993. Petróleo, electricidad, carbón y Política en Colombia, Santafé de Bogotá, El Áncora Editores. 393 pp.

De Peña, M. 2008. La biotecnología, motor de desarrollo para la Colombia de 2015. Colciencias. Bogotá D.C.
Dean, J. M. 1992. Trade and environment: a survey of the Literature. International Trade and the Environment, Patrick Low (comp.), World Bank Discussion Papers, Nº 159, Washington, D.C.. World Bank.
Delmas, A. M. & Terlaak, A. K. 2001. A framework for analyzing environmental voluntary agreements. California Management Review 43 (3), 44-63.

Delmas, M. A. & Burbano, V.C. 2011. The drivers of greenwashing. California Management Review 43 (3), 44-63.

Delmas, M. A. 2002. The diffusion of environmental management standards in Europe and the United States: and institutional perspective. Policy Sciences. 35 (1); 91-119.

Delmas, M.A. & Toffel, M.W. 2004. Stakeholders and environmental management practices an institutional framework. Business Strategy and the environment 13 (1) 91-222.

Delmas, M.A., & Montes-Sanco, M. 2010. Voluntary agreements to improve environmental quality: simbolic and substantive cooperation. Strategic Managament Journal 31 (6), 575-601.

Delmas, M.A., & Montie, I. 2009. Greening the supply chain: when is customer pressure effective? Business Ethics Quaterly 18 (1), (171-201.

Delmas, M.A., & Toffel, M. W. 2008. Organizational responses to environmental demands: opening the black box. Strategic Management Journal 29 (10), 1027-1055.

Delmas, M.A., & Tokat, Y. 2005. Deregulation, governance structures and efficiency: the US electric utility sector. Strategic Management Journal 26 85), 441-460.

Delmas, M.A., & Young, O.R. 2009. Governance for the environment: new perspectives. Cambridge University Press. 302 pp.

Delmas, M.A., & Young, O.R. 2009. Governance for the environment: new perspectives. Cambridge University Press. 302 pp.

Descola; Palsson, 1996 Nature and Society. London. Routledge.

Díaz, M., M. 2002. Marketing ecológico y sistemas de gestión ambiental: conceptos y estrategias empresariales. Revista Gallega de Economía, 11, 1-25.

Dosi, G. 1982. Technological paradigms and technological trajectories: a suggested interpretations of the determinants and directions of technical change. Research Policy.
1984 Technical change and Industrial transformation: The Theory and an Application to the Semiconductor Theory, London, MacMillan.

Durbin, P. & Cuello, C. 1993. El Desarrollo sostenible y las filosofías de la tecnología. En: Technology and Ecology, VII bienal de la SPT.

Echeverri, G. J. & Noguera, P. 2002. El Carnaval: Territorio para la Construcción de Imaginarios. En: Revista Cultura y Droga No 8. Manizales: Universidad de Caldas.

EIA. 2009. Weekly retail gasoline and diesel prices. [At tono.eia.doe.gov/danv/pet/pet_prignd_dcus_nus_w.htm.

Elliot, R, 1998, Environmental Ethics. London. Routledge.

Escobar, A, 1999.El Final del Salvaje, ICAN, CEREC. Bogotá.

Escobar, A. 2005. Más allá del Tercer Mundo. Globalización y Diferencias. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Escudero, A. 1997. La revolución industrial. Edit. Anaya. Madrid. 96 pp.

Esty, D. C. 1994. Greening the GATT. Trade, Environment, and the Future, Washington, D.C., Institute For International Economics, Julio 1994.

Fernández, R. 1994. Problemáticas ambientales y procesos sociales de producción del hábitat: territorios, sistemas de asentamiento, ciudades. En: Ciencias Sociales y Formación Ambiental. Barcelona. Edit. Gedisa.

Foladori, G. 2000. El pensamiento ambientalista. En: Tópicos en Educación Ambiental. Volumen 2 # 5. México: UNAM.

Foladori, G. 2000. El pensamiento ambientalista. En: Tópicos en Educación Ambiental. Volumen 2 # 5. México: UNAM.

Fortune. 2000. Utilización de los sistemas de gestión ambiental en las cien empresas más productivas del mundo. Fortune America 500 9: 11-37.

Foucault, M. 2007. Nacimiento de la biopolítica: Curso en el College de France 1978-1979. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Galeano, E. 2003. Memoria del Fuego I: Los Nacimientos. Madrid: Siglo XXI de España Editores.

Galeano, E. 2004. Memoria del Fuego II: Las caras y las máscaras. Buenos Aires - México: Siglo XXI Editores.

Galeano, E. 2004. Memoria del Fuego III: El siglo del viento. Buenos Aires - México: Siglo XXI Editores.

Galeano, E. 2005. Úselo y tírelo. El mundo visto desde una ecología lationoamericana. Buenos Aires: Booket. 192 pp.

Galeano, E., H. 1994. Las venas abiertas de América Latina. Edit. España. Siglo XXI. 500 pp.

García, R. 1994. Interdisciplinariedad y sistemas complejos. En: Ciencias Sociales y Formación Ambiental. Barcelona. Gedisa.

Gaumnitz, B. & Lere, J. 2004. A classification scheme for codes of business ethics. Journal of Business Ethics, 49, 2004, pp. 329-335.

Geisse, G. & F. Sabatini D. 1993. La dimensión ambiental en el futuro de América Latina: Ambiente y desarrollo, Vol. 9, No 2, Santiago de Chile, junio 1993.

Glück, A. 2002. Asumir Responsabilidad: Una sociedad de ciudadanos para un país más eficiente y humano. Quito: INDESIC. 202 pp.

Godoy, L.A. 2003. Tesis sobre la Globalización. La educación ambiental hacia el desarrollo sostenible.

Gold, T. 1999. The deep hot biosphere. New York. Copernicus. 235 pp.

Gómez-Navarro, J. 1995. Comercio y medio ambiente. Información comercial española. Boletín Económico, Nº 2438, Madrid, Ministerio de Economía y Hacienda, enero.

Gough, N. 2000. Repensar el sujeto: de construyendo la acción humana en la investigación en educación ambiental. En: Revista Tópicos en Educación Ambiental. Vol. 2. No 4. México. UNAM.

Granada L. 2009. Gestión ambiental empresarial: pasado, presente y futuro de las normas e instituciones ambientales en Colombia. Universidad Libre de Cali. Libre Empresa: 11: 63-79.

Greenpeace. 2012. Greenwash+20. Cómo las grandes empresas se interponen en el camino hacia el desarrollo sostenible. (greenwash+20.www.greenpeace.org.

Greenwashing gold. 2012. [ttps://www.google.com.co/search?q=Greenwashing+gold.+2012.

Greer, J., & Bruno, K. 1996. Greenwash: The Reality Behind Corporate Environmentalism. Penang, Malaysia: Third World Network.

Gribbin, J. 1987. El planeta amenazado. Madrid. Ediciones Pirámide. Reunión de artículos sobre los distintos problemas ambientales del planeta.

Guattari, F. 2000. Las tres ecologías. Bogotá. Gerardo Rivas (Edit.).

Guliota, G. 2007. The Maya glory and ruin. National Geographic, August 2007, pp 13-21.

Gutiérrez, F de P. 2012. Evaluación y planificación sobre uso, manejo y directrices para la conservación de los recursos hidrobiológicos continentales en Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”/Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Bogotá, D.C. 112 pp.

Gutiérrez, F. 2012. El patrimonio natural. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Rev. Expeditio. Bogotá, D. C. 12 pp.

Gutiérrez, R., Avella, L. F., & Villar, R. 2006. Aportes y desafíos de la responsabilidad social empresarial en Colombia, Fundación Corona, Bogotá, [En línea], disponible en: [http://www.mapearse.net/fileadmin/documentos/documentos_RSE/RSEmpresarial.pdf.

Haigh, N. 1991. The European Community and international environment policy. International Environment Affairs. [http://www.ciesin.org/docs/].

Hallama, M., Montlló, M., Rofas, S., & Genís, C. 2011. El fenómeno del greenwashing y su impacto sobre los consumidores. Propuesta metodológica para su evaluación. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 50.

Hamstra, A. 1991. Impact of the Development of the New Biotechnology on Consumers in the Field of Food Products, La Haya, SWOKA.

Hardin, G. 1968. The Tragedy of the Commons. Science 13 December 1968: Vol. 162. No 3859 pp. 1243-1248.

Harrison, I. J. & M. J. Stiassny, 1999. The Quiet Crisis: A Preliminary Listing of the Freshwater Fishes of the World that Are Extinct or ‘Missing in Action. 271-331pp. In: Extinctions in Near Time, MacPhee, Eds. New York, New York: Kluwer Academic/Plenum Publishers.
Hartman, T. 1999. Chapter except from last hours of ancient sunlight. (www.thomhart-mann.com.).

Heijs, W.J.M., C.J.H. Midden & R. A. J. Drabbe 1993. Biotechnology. Attitudes and Influencing Factors, Eindhoven, Eindhoven University of Technology.

Hildebrand, D. 1983. Ética. Traducción Juan José García Narro. Ediciones. Madrid. 462 pp.

Hilgartner, S. & C.L. Bosk 1991. The Rise and Fall of Social Problems: A Public Arenas Model. American Journal of Sociology 94: 53-78.

Hollander, R.D. 1986. Values and Making Decisions about Agricultural Research. Agriculture and Human Values, verano: 33-40.

Hopkins, R. 2008. The transition handbook from oil dependency to local resilience. Edit. Green books. 242 pp.

Hottois, G. 1991. El paradigma bioético. Una ética para la tecnociencia. Barcelona. Edit. Anthropos.

Hoyos, R. 2013. Plan de marketing: diseño implementación y control. Edit. Ecoe. Universidad Sergio Arboleda. Bogotá, D.C. [http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=27654].

Hoyos, V. G. 1989. Elementos filosóficos para la construcción de una ética ambiental. En: Memorias Seminario Nacional sobre Ciencias Sociales y Medio Ambiente. Bogotá: ICFES.

Hudson, S. 1992. Trade, environment and the pursuit of sustainable Development. International Trade and Environment, Patrick Low (comp.), World Bank Discussion Papers. Nº 159, Washington D.C., Banco Mundial.

Hunt, D, & Johnson, C. 1998. Sistemas de gestión ambiental. McGraw-Hill. Colombia. 318 pp.

IARC. 1989. Monographs on the evaluation of the carcinogenic risk of chemicals to man: occupational exposures to petroleum refining; crude oil and major petroleum fuels. Vol. 45. IARC. Lyon 1989.

IAvH. 2000. Incentivos económicos perversos para la conservación de la biodiversidad. El caso de la palma africana. Boletín Biosíntesis. No 21 agosto 2000.

ICA. 1990. Evaluaciones de las aspersiones aéreas de agroquímicos en los cultivos de arroz, y algodón. Instituto Colombiano Agropecuario. Bogotá, D. C. 98 pp.

IDEAM. 2010. Estado nacional del agua. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Bogotá D.C. Colombia. 253 pp.

IDEAM. 2010. Informe Anual sobre el Estado del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Renovables en Colombia - Bosques 2009. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Bogotá D.C., 236 pp.

IEA. 2001. Oil market report 2001. International Energy Agency (IEA). Paris: August 2001, includes oil, natural gas liquids, and processing gains; historical data from U.S. Department of defense, Twentieth Century Petroleum Statistics (Washington, DC. 1945), cited in Christopher Flavin and Seth Dutm, “Reinventing the Energy System”, in Lester R. Brown, Christopher Flavin and Hilary French, State of the World 1999 (New York: W. W. Norton Company, 1999), p. 25; coal form Seth Dunn, “Goal Use Continues Rebound”, in Lester

IEA. 2008. Oil market report. Earth Policy Institute. International Energy Agency. Paris. Pp: 507-510.

IEA. 2009. How dependent are we on foreign oil?” at [tonto.eia.doe.gov/energy_in_brief/foreign_oil_dependence.cfm , updated 23 April 2009; U.S. Bureau of the Census, “Must of Us Still Drive to Work Alone-Public Transportation Commuters Concentrated in a Handful of Large Cities. pp: 6-10.

IEA. 2009. Oil market report (Paris: June 2009). Policy Institute; Colin J. Campbell, e-mail to Jignasha Rana, Earth Policy Institute, 18 June 2008.

Illich, I. 1973 Tools for Conviviality, Nueva York, Harper & Row
1985. La convivencialidad, México, Joaquín Mortiz/Planeta.


INVEMAR. 2009. Informe del estado de los ambientes y recursos marinos y costeros en Colombia: Año 2008. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”. Serie de Publicaciones Periódicas No. 8. Santa Marta. 244 pp.

INVEMAR. 2013. Informe final diagnóstico de los recursos hidrobiológicos asociados a los ecosistemas marinos, costeros e insulares de Colombia. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives De Andréis”, Santa Marta. 162 pp.

IPCC. 2014. International Pannel Climate Change. IPCC WGII AR5 Summary for Policymakers. Denmark. 44 pp.

Iraldo, F., & Melis, M. 2012. Green marketing: Come evitare il greenwashing comunicando al mercato il valore della sostenibilità. Milano: Gruppo 24 oreIraldo, F., & Melis, M. (2012). Green marketing: Come evitare il greenwashing comunicando al mercato il valore della sostenibilità. Milano: Gruppo 24.

Isaza, F., & Campos, D. 2009. Valoración histórica-crítica del cambio climático. Revista la Tadeo. No 74. 11-29. Bogotá, D.C.

Isler, M. 2010. Aproximación a la publicidad engañosa, desde la perspectiva de la competencia desleal y la protección al consumidor. Facultad de Derecho. Universidad de Chile. Reseña. Ars Boni et Aequi, Vol. 6, Nº. 1, 2010 , págs. 125-148.

ISO. 1996. Environmental management systems. Specification with guidance for use of ISO 14001. International Organization for Standarization. Suiza. 27 pp.

Jelsma, J. 1991. CTA in Action: The Case of Biotechnology. Twente-III International Workshop on Constructive Technology Assessment, Enschede, Universidad de Twente.

Jenner, E. 2005. Greenwashing: visual communication and political influence in environmental policy. Thesis (Ph.D.). Louisiana State University. Ann Arbor. Michigan University. 110 pp.

Jewett, S., C. Dean, T., A., Woodin, B. R., Hoberg, M., K. & Stegeman, J., J. 2002. Exposure to hydrocarbons 10 years after the Exxon Valdez oil spill: Evidence from cytochrome P4501A expression and biliary FACs in nearshore demersal fishes. Marine Environmental Research, 54 (1), pp. 21-48.

Jiménez, M & Sideri, S. 1985. Historia del Desarrollo Regional en Colombia, Bogotá, CEREC-CIDER. Universidad de Los Andes. Bogotá, D.C. 30 pp.

Jonas, H. 1990. Le principe reponsabilité. Une éthique pour la civilisation Technologique. París: Les Editions du Cerf.

Klare, M., T. 2005. The energy crunch to come. Tom Dispacht.com, 22 March 200; Jad Mouawad, “Big Oli´s Burden of Too Much Cash”. New York Times, 12 February 2005: Mark Williams, “The End of Oil? Tecnology Review, February 2005; Jhon Vidal, “The End of Oil Is Closer Than You Think, “Guardian (London), 21 April 2005.

Kraus, K. 1991. Los últimos días de la humanidad. Barcelona: Tusquets.

Kuhn, T, 1992, La Estructura de las Revoluciones Científicas, Fondo de Cultura Económica. México.

Kwiatkowska, T, Issa, J. 1998. Los Caminos de la Ética Ambiental, Una Antología de Textos Contemporáneos, México, Plaza y Valdés.

Lacy, W.B., L. Busch & L.R. Lacy. 1991. Public Perceptions of Agricultural Biotechnology. En: B.R. Baumgardt y M.A. Martin, eds., 1991, Agricultural Biotechnology: Issues and Choices. Information for Decision Makers, West Lafayette (IN), Purdue University Agricultural Experiment Station.

Lakota, I. 1992. El indígena y la tierra. Acusación a una sociedad industrial. Ediciones Abya Yala. Quito.

Larsen, J. 2006. Setting the record straight: More than 52,000 Europeans Died from Heat in Summer 2003. Eco-Economy update (Washington DC: Earth Policy Institute, 26 July 2006); National Commission on Terrorist Attacks upon the United States, The 9/11 Commission Report (Washington, DC: U.S. Government Printing Office, 2004).

Latouche, S. 1993. La planète des Naufragues, Essai sur l` après-developpement. La Découverte. Paris.

Leff, E. (Edit.). 1994. Ciencias sociales y formación ambiental. Barcelona. Edit. Gedisa.

Leff, E. (Edit.). 2000. La complejidad ambiental. México: Editorial siglo XXI.

Leff, E. 1994. Sociología y Ambiente: formación socioeconómica, racionalidad ambiental y transformaciones del conocimiento. En: Ciencias sociales y formación ambiental. Barcelona. Edit. Gedisa.

Leff, E. 1998. Saber Ambiental. Siglo México. Veintiuno Editores.

Leroy, O. 1991. Biotechnology: EEC Policy on the Eve of 1993, Rixensart, European Study Service. Landsdown Market Research Ltd. 1989 "Biotechnology -Awareness and Attitudes". Informe. Dublin.

Levidow, L. & J. Tait. 1991. The Greening of Biotechnology: GMOs as Environment-Friendly Products. Science and Public Policy 18: 271-280. 1992 "Which Public Understanding of Biotechnology? Biotechnology Education 3: 102-106.

Long, B., & Driscoll, C. 2007. Codes of ethics and the pursuit of organizational legitimacy: Theoretical and empirical contributions. Journal of Business Ethics, 77, 2007, pp. 173-189.

Lovelock, J. 1974. Gaia. York, Oxford University Press

Lovelock, J. 2007. La venganza de la Tierra. Edit. Planeta Cihlena. Santiago. 249 pp.
Luelmo, J. 1975. Historia de la agricultura en Europa y América. Madrid: Ediciones Istmo. 469 pp.
Lugli, E., Kocollari, U., & Nigrisoli, Ch. 2009. The codes of ethics of S&P/ MIB Italian companies: An investigation of their contents and the main factors that influence their adoption. Journal of Business Ethics, 84, 2009, pp. 33-45.

Luján, J.L. 1992. El Estudio Social de la Tecnología. En: J. San Martín, S.H. Cutcliffe, S.L. Goldman y M. Medina [Edit]. Estudios sobre Sociedad y Tecnología, Barcelona. Anthropos.

Lury, C. 2004. Brands: The logos of the global economy. Edit. Routledge. 198 pp.

Lyon, T. P., & Maxwell, J., W. 2008. Corporate Social responsibility and the environment: a Theoretical Perspective. Review of Environmental Economics and Policy, 2 (2), 240-260.

MADS & ANLA. 2014. Manual de compensaciones por pérdida de biodiversidad en ecosistemas acuáticos. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Autoridad Nacional de Licencias ambientales. Doc. Borrador. Bogotá, D.C. 85 pp.

MADS. 2012. Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos -PNGIBSE. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Bogotá, D.C. 124 pp.

MADS. 2014. V informe nacional de biodiversidad de Colombia ante el Convenio de Diversidad Biológica. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Bogotá, D.C. 101 pp.

Malavé, J. 1998. ¿La Gestión Ambiental: impulso o freno al desarrollo? IESA. Venezuela. 162 pp.

Mallet, S. 1970. Marcuse ante sus críticos. México. Edit. Grijalbo. Ensayo 34 pp.
Margulis, L. & Sagan, D. 1995. Microcosmos. Cuatro mil millones de años de evolución desde nuestros ancestros microbianos. Barcelona: Tusquest Editores.
Martin, S. & J. Tait 1992. Attitudes of Selected Public Groups in the UK to Biotechnology. En: J. Durant, ed., 1992, Biotechnology in Public. A Review of Recent Research, Londres, Science Museum.
Martínez, S., & Lima, S. 2000. Desarrollo de un modelo de sistema de gerencia ambiental basado en las Normas ISO 14001. Universidad Metropolitana. Venezuela. 150 pp.
Maturana, H. & Varela, F. 1972. De máquinas y seres vivos. Santiago de Chile. Editorial Universitaria.
Maturana, H. & Varela, F. 2003. El Árbol del Conocimiento: Las bases Biológicas del Entendimiento Humano. Buenos Aires: Resumen I Seminario Internacional sobre Pensamiento Ambiental (2004).
http://www.unal.edu.co/manizales/divulgación/revistas/ideasambientales/número1.
Maya, A., A. 2002. El retorno del Ícaro. La razón de la vida. Muerte y vida de la filosofía, una propuesta ambiental. Asocars/IDEA/PNUMA/UNDP. Edit. Panamericana. Bogotá, D.C. 385 pp.

McKenzie, D. 2004. Climatic change, wildfire, and conservation, Conservation Biology, Vol 18. No 4 (August 2004), pp. 890-902.

Meléndez, M., & E. Uribe. 2003. Estudio sobre la inserción de la gestión ambiental en las políticas sectoriales. Caso Colombia. Fac. Economía. Universidad de Los Andes. Centro de Estudios Económicos. Mes 4. Num: 2003-09. Bogotá, D.C. 93 pp.

Mellon, M.1991. Environmentalist Perspective. En: Davis, B. D., [Edit.]. 1991. The genetic revolution. Scientific prospects and public perceptions, Baltimore and London, The Johns Hopkins University Press.

Memorias II Seminario Internacional Sobre Pensamiento Ambiental y II Encuentro Latinoamericano Sobre Filosofía y Medio Ambiente. 2005. http://www.unal.edu.co/manizales/divulgación/revistas/ideasambientales/numeros 2, 3,4.

Miles, I. 1993. Science, Technology and Futures Studies. International Social Sciences Journal 137: 373-384.

Millennium Ecosystem Assessment. 2005. Ecosystems and human well-being: Synthesis. World Resources Institute. Island Press. Washington, D. C.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2012. Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Bogotá, D.C. Colombia. 169 pp.

Mitcham, C. 1991. La concepción del Desarrollo Sustentable: Orígenes y Cuestiones. En: The Vision of Sustainable Development: Origins and Question. Ponencia en Congreso sobre Tecnología y Modernidad en Latinoamérica, Santiago de Chile.

Molano, M., & Bolaños, T. 2001. Recursos naturales en territorios indígenas, educación y conflictos. Santafé de Bogotá. Corpes Orinoquia.

Molfi, G., E. 2000. Deconstrucción de las representaciones sobre el medio ambiente y la educación ambiental. En: Revista Tópicos en Educación Ambiental Volumen, 2. No 4. México: UNAM.

Montaña-Cuéllar, D. 1977. Colombia país formal y país real. Bogotá. Editorial Latina. 136 pp.

Montes, H. 2009. La responsabilidad del buen vecino. Diario El Tiempo, Separata Colombia Responsable y Ambiental, 24 de Abril 2009, Bogotá, D.C.

Moreno, L., L. Lemkow & A. Lizón 1992 Biotecnología y Sociedad. Percepción y actitudes sociales, Madrid, MOPT.

Moreno, L. A., Rueda, C. y Andrade, G. I. (Eds.). 2018. Biodiversidad 2017. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, D. C., Colombia. 84p.

Morín E. 2002. Epistemología de la Complejidad. En: Nuevos paradigmas, cultura y Subjetividad. Buenos Aires: Paidós.

Morín, E 1998, El Método, La Naturaleza de la Naturaleza, Cátedra. Madrid.

Morín, E. & Hulot, N. 2008. El año I de la Era Ecológica. Barcelona. Edit. Paidós.

Naciones Unidas. 2012. Río+20. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. Tema 10: El futuro que queremos. Río de Janeiro, Brasil. 60 pp.

Naredo, J., M. 2001. Economía y sostenibilidad: la economía ecológica en perspectiva. Polis: Revista académica de la Universidad Bolivariana.

Naredo, J., M. 2006. Raíces económicas del deterioro económico y social. Siglo XXI. Editores. 275 pp.

National Academy of Sciences.1987 Introduction of Recombinant DNA- Engineered Organisms into the Environment: Key issues, Washington (DC), National Academy Press.

National Research Council 1989 Alternative Agriculture, Washington (DC), National Academy Press.

Nelson, R. & Winter, S. 1982. An evolutionary theory of economic change, Cambridge (MA), Belknap-Harvard University Press.

Noguera, P. & Echeverri, J. 1998. La alteridad en la dimensión ambiental. Reduccionismo moderno y propuesta postmoderna. En: Revista Novum No 17. Revista del Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Sede Manizales. Manizales: Centro Editorial Universidad Nacional Sede.

Noguera, P. & Pineda, J. 2011. Medición del Progreso de la Sociedad: De las cuentas a los cuentos ambientales: Propuesta de otra manera de pensarnos en clave de comunidad abyayalense en expansión vital. En: ROJAS Mariano (Coordinador) La medición del Progreso y del Bienestar. Propuestas desde América Latina. México: Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC- CONACYT.

Noguera, P. 1995. Eticidad y medio ambiente: Enfoque desde la modernidad y la postmodernidad. En: Anotaciones sobre Planeación No 42. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, postgrado en Planeación Urbano Regional.

Noguera, P. 2000. Educación Estética y Complejidad Ambiental, Universidad Nacional de Colombia. Manizales.

Noguera, P. 2000. Educación estética y complejidad ambiental. Manizales: Centro Editorial Universidad Nacional Sede Manizales.

Noguera, P. 2000. El Cuerpo y el Mundo de la Vida en la Dimensión Ambiental. En: Revista Gestión y Ambiente. No 4 del IDEA de la Universidad Nacional Sedes Medellín, Manizales, Bogotá y Palmira.

Noguera, P. 2001. La pedagogía ambiental en la construcción de una ética para la vida urbana. En: Revista Gestión y Ambiente, Vol. 4. No 1, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales (IDEA).

Noguera, P. 2003. El cuerpo y el mundo de la vida en la construcción de una filosofía ambiental. En: Revista Mímesis No 1. Sao Paulo. Universidad Estatal de Baurú.

Noguera, P. 2010. De los paradigmas a los enigmas del mundo de la vida. Aportes del Pensamiento Ambiental a las Ciencias Sociales En: Eschenhagen, M. L. (Compiladora) Aportes Ambientales desde América Latina para la apertura de las Ciencias Sociales: Bogotá: Ediciones Fundación Universidad Central.

Noguerra, P. 1999. El cuerpo y el Mundo de la vida en la educación estético-ambiental. En: Frasciscanum. Revista de las Ciencias del espíritu. Fenomenología en América Latina. Año XLI. No 122-123. Bogotá: Universidad de San Buenaventura.

O´Riordan, T. 1997. Ecotaxation and sustainability transition. Ecotaxation. Londres. Earthscan.

OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos). 1995. Report on Trade an Environment to the OCDE Council at Ministerial Level (OECD/GD (95) 63), París.

OCDE. 2014. Ecamens environnementaux Colombie. Higghligths. 14 pp.

Odum E., P. 1995. Ecología: Peligra la vida. México. Nueva editorial interamericana Mc Graw Hill.

Office of Technology Assessment (OTA). 1987. New Developments in Biotechnology; Public Perceptions of Biotechnology, Washington, US Government Printing Office.

Ohio State University. 2008. Greenland´s Glaciers Loosing Ice Faster this Year than Last Year, Which Was Record-Setting Itself. News release (Columbus, OH: 13 December 2008).

OMS. 2013. Investigaciones para una cobertura sanitaria universal. Non serial publication. World Health Organization. 173 pp.

Orrego-Vicuña, F. 1996. Medio ambiente y acuerdos de libre comercio: nuevas dimensiones para el derecho internacional y los ordenamientos nacionales. Estudios sociales, No 90, Santiago de Chile.

Orsenigo, L.1989 The emergence of biotechnology Institutions and markets in Industrial Innovation, London, Printer Publishers.

Ortiz-Blanco, A. 2007. La perspectiva filosófica de la relación hombre-naturaleza y su expresión en figuras representativas de las ciencias en Cuba. Tesis doctoral, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. En: Omnia Año 18, No. 1 (enero-abril, 2012).Universidad del Zulia. 80 pp.

Pálla-Sagués, O. & F. Rubio de Urquía 1992. Comercio y medio ambiente. Información comercial y española. Boletín económico, Nº 1325, Madrid, Ministerio de Economía y Hacienda, mayo.

Parmesan, C. & Galbrath, H. 2004. Observed Impacts of Global Climate Change in the U.S (Arlington, VA: Pew center on Global Climate Change, 2004); De-Neen L. Brown: Signs of Thaw in a desert of Snow. Washington post, 28 May 2002.

Parmesan, C. 2006. Ecological and Evolutionary Responses to Recent Climate Change. Reviewed work(s): Source: Annual Review of Ecology, Evolution, and Systematics, Vol. 37 (2006), pp. 637-669.

Pearce, D., & Turner, R. 1995. Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente. Edit. Celeste. España. 448 pp.

Pearson, Ch. S. 1995. El libre comercio regional y el medio ambiente. La liberalización del comercio en el hemisferio Occidental, Washington, D.C., Banco Interamericano de desarrollo/Comisión Económica para América Latina y el Caribe (BID/CEPAL).

Picerno, J. 2002. If we really have the oil. Bloomberg wealth manager. In: Brown Brown, L. 2010. Plan B 4.0 Movilizarse para salvar la civilización. Chapter 3. Edit. Ceid. Bogotá, D.C. 404 pp.

PNUD. 2003. Petróleo, ambiente y conflicto en Colombia. Programa de las Naciones Unidas. El Conflicto, Callejón con salida, Informe Nacional de Desarrollo Humano, Colombia-2003. Bogotá D.C., PNUD. pp. 22, 39, 63, 65, 66, 147, 321,331.

Prigogine, I. 1999. Las leyes del Caos. Barcelona: Crítica.

Prigogine, I. 2002. De los relojes a las nubes. En: Nuevos paradigmas, Cultura y Subjetividad. Buenos Aires: Paidós.

Rabino, I. 1992. A Study of Attitudes and Concerns of Genetic Engineering Scientists in Western Europe. Biotech Forum Europe 10: 636-640.

Reyes, R., Galván, L., Guédez, C., & De Armas, D. 2002 La gerencia ambiental en el sistema productivo Venezolano. Universidad, Ciencia y Tecnología 6: 155-159.

Roberts, H. & Robinson., G. 1999. ISO 14001 y EMS. Manual de Sistema de Gestión Medioambiental. Paraninfo. España. 425 pp.

Roberts, P. 2004. El fin del petróleo. Ediciones B. Grupo Zeta. Barcelona. 509 pp.

Robertson, D. 1992. Discussant's comment. International Trade and the Environment, Patrick Low (comp.), World Bank discussion Papers, No 159. Washington D. C.

Rocha, J. 1992. Comercio y ambiente: una relación peligrosa. Comercio exterior, México, D.F., julio 1992.

Rudas, G. 2010. Quince años de implementación de las inversiones obligatorias en la conservación de las cuencas abastecedoras de acueductos municipales (artículo 111 de la ley 99 de 1993). Fondo Patrimonio Natural, Contraloría General de la República, WWF, TNC. Bogotá D.C.

Sáenz, O. 2007. Las ciencias ambientales: una nueva área de conocimiento. Red Colombiana de Formación Ambiental, RCFA. Diagramación Hipertexto Ltda. Impresión. Digiprint Editores. Primera edición, diciembre de 2007. Bogotá, D.C. Colombia. 189 pp.

Sáenz, R. E. 1996. Disposiciones relativas al medio ambiente en las reglas del comercio en la OMC y el NAFTA. Colección Estudios CIEPLAN, Nº 44, diciembre 1996.

Sampedro, J. L. 2002. El mercado y la globalización. Ediciones Destino.

Schmidt, A. 1982. El concepto de naturaleza en Marx. México: Ediciones Siglo XXI.

Schot, J.W. 1992. Constructive Technology Assessment and Technology Dynamics: The Case of Clean Technologies. Science, Technology & Human Values 17: 36-56.

Schwartz, M. 2005. Universal moral values for corporate codes of ethics. Journal of Business Ethics, 59, 2005, pp. 27-44.

Science. 2002. Long term ecosystem response to the Exxon Valdez oil spill. Science 302: 5653, pp. 2082–2086.

SELA (Sistema Económico Latinoamericano). 1994. El GATT y el medio ambiente, Caracas, Secretaría Permanente del SELA, enero-marzo.

SELA/UNCTAD (Sistema Económico Latinoamericano/Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo). 1995. Comercio y medio ambiente: el debate internacional. Caracas, Nueva Sociedad.

Serres, M. 1991. El Contrato Natural. Barcelona: Pre-textos.

Shahin, M. 1997. Comercio y ambiente en la OMC: logros y perspectivas. Tercer mundo económico. Tendencias y análisis, Vol. 1, Nº 96, Montevideo, abril.

Shaobing, P. 2004. Rice yields decline with higher night temperature from global warming. Proceeding of the National Academy of Sciences. July 6 2004. Pp: 101-102.

Simpson, S. 2009. The arctic thaw could make global warming worse. Scientific American: Earth 3.0, June 2009; Global Carbon Project, “Super-size Deposits of Frozen Carbon Threat to Climate Change”, press release (Canberra, Australia: 1 July 2009).

Stewart, F. & Ejaz G. 1992. Externalities, development, and trade. Trade Policy, Industrialization, and Development: New Perspectives, Gerald K. Helleine (comp.). Oxford. Clarendon Press.

Suchanek, T., H. 1993. Oil impacts on marine invertebrate populations and communities. American Zoologist, 33, 510-523.

Sukhdev, P. 2012. Corporación 2020. Transformar los negocios para el mundo del mañana. Ecoe. Ediciones. Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible. Rincón González Gilberto y Carolina García Arbeláez traductores. 252 pp.

Tans, P. 2008. Trends in Atmospheric Carbon Dioxide- Mauna Loa. NOAA/ESRL, at www.esrl.noaa.gov/gmd/ccgg/trends, viwed 7 April 2009; R. A. Houghton, “Carbon Flux to trie Atmosphere from Land-Use Changes: 1850-2005, In: Carbon Dioxide Information Analysis Center, TRENDS: A Compendium of Data on Global Change (Oak Ridge, TN: Oak Ridge National Laboratory, 2008.

Tiedje, J., Colwell, R. K., Grossman, Y. C., Hodson, R.E., Lenski, R.E., Mack, R.N. & Regal, P. J.
1987. The Planned Introduction of Genetically Engineered Organisms: Ecological Considerations and Recommendations. Ecology, Vol. 70, No 2. Pp: 298-301.

Tobías, M. El hombre contra la tierra. Población y biosfera al final del milenio. Barcelona: Ediciones Flor del Viento, 1996.

Toffler, A. 1970. Future Shock, Nueva York. Randon House.

Torres-Velasco, J. 2007. La responsabilidad social empresarial en el sector público. [En línea], disponible en: http://www.larepublica.com.co/RSE/memorias/cre.pdf.

UN. 2000. Declaración del Milenio. Naciones Unidas. Resolución aprobada por la Asamblea General. Comisión Principal (A/55/L.2). New York. 10 pp.

UN. 2008. United Nations Environment Programme. Global outlook for ice and snow (Nairobi, 2007); Lester R, Brown, Melting Mountain Glaciers Will Shrink Grain Harvest in China and India, Plan B Update (Washington, D. C.: Earth policy Institute, 20 March 2008); USDA.

UN. 2009. United Nations. General Assembly. United Nations Millennium Declaration, resolution adopted by the General Assembly, 8 September 2009. (Rome: 19 june 2009).

UN.1987. Report of the World Commission on Environment and Development: Our Common Future. United Nations Transmitted to the General Assembly as an Annex to
document A/42/427 -. New York. 416 pp.

UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) (1996). Integración del comercio, el medio ambiente y el desarrollo: recientes progresos y cuestiones pendientes. Informe de la Secretaría de la UNCTAD (TD/B/COM.1/3). Ginebra. Diciembre.

UNEP. 2009. The rising tide: Assessing the Risks of Climate Change and Human Settlements in Low Elevation Costal Zones. Environment and Urbanization.Vol.18 No.1 (April 2009). Pp: 17-37.

Uribe, Á. 2005. Petróleo, economía y cultura. El caso U´wa. Universidad del Rosario. Siglo del Hombre Editores. Bogotá, D.C. 219 pp.

Uribe, C.M. 2014. Mercado verde de una empresa dorada. Caso de estudio. Estudios gerenciales 30 (2014) 95-100.

Varela, F. 2000. El fenómeno de la vida. Santiago de Chile: Dolmen Ediciones.

Vidart, D. 1997. Filosofía Ambiental. El ambiente como sistema. Bogotá: Editorial Nueva América.

Villegas, J.1999. Petróleo colombiano, ganancia gringa. El Áncora Editores. Bogotá. D. C. 144 pp.

Walsh, V. 1993. Demand, Public Markets and Innovation in Biotechnology. Science and Public Policy 20: 138-156.

Weissman, R. 1996. Trading away the future. November [http://www.elibrary.com].

Wheale, P & R. McNally. 1993. Biotechnology Policy in Europe: A Critical Evaluation. Science and Public Policy 20: 261-279.

Wright, S. 1992. The Social Warp of Science: Writing the History of Genetic Engineering Policy. Science, Technology & Human Values 18: 79-101.

WWF. 2012. Informe Planeta Vivo. Biodiversidad, biocapacidad y propuestas de futuro. World Wildlife Fund. Gland. Suiza.

WWF. 2014. Living Planet Report® and Living Planet Index®. Global Footprint Network. CA. 180 pp.

WWF-Colombia 2017. Colombia Viva: un país megadiverso de cara al futuro. Informe 2017. Cali:
WWF-Colombia. WWF. 2017. 166 p.



Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.